ARRÁNCAME LA VIDA
Los que sobreviven en la lucha arrancándose la vida por y para mostrar su pasión sobre los otros aun se dan el tiempo de indicar junto a quien querrán quedar sepultados cuando regresen a la tierra. Así es la parodia de esta puesta en pantalla.
La película nos muestra como una adolescente inexperta ingresa a su laberinto pasional. En la antigua isla griega Knossos, el minotauro, deidad humanizada, representada por un cuerpo humano y una cabeza de toro, vivía ahí en su laberinto a la espera de la fémina para cumplir su misión y engendrar un hijo. Por lo que en la antigua Creta entrar al mismo se sabía de antemano el enfrentamiento a él. La salida, burlando al minotauro, era llevar un cordel/guía para evitar el infortunio saliendo de ahí.
En la película el dialogo de la niña/púber muestra su inexperiencia; ella asustada pregunta, ¿cómo se siente? cada quien va aprendiendo, le replica el Tauro.
Cuando ella acude al oráculo regional, mezcla de sabiduría/brujería y de una gran capacidad de sugestión/persuasión, le explica de manera practica manoteando sobre sus propias partes genitales y afirmando a la vez, aquí esta el centro. Ya en su práctica nocturna Catalina, la púber, entrará al autoerotismo. ¿Qué edad tendría…llegaba a los 16 años? Sneider, el director, resalta con esto a un mito regional y plantea una pregunta, ¿Por qué a esa edad la joven vivía ajena de su sexualidad?
En una tesis de cien años atrás, Breuer y Freud basaron sus estudios sobre la Histeria o frigidez sexual, en jóvenes en las que encontraron que debido a que proyectaban la idealización amorosa a sus padres y queriéndolo mantener vivo, a pesar de su muerte, experiencia que asumían cuando ellas se encontraban justo en el inicio de su propia sexualidad. Por su práctica autoerótica las jóvenes mostraban diversos síntomas, desde parálisis transitorias del brazo ejecutor, trastornos visuales, cegueras, sensaciones de miedo y ansiedad y fenómenos conversivos mayores, parálisis de piernas o pérdidas transitorias de la propia consciencia, desmayos. Síntomas explicables a la interrupción de su crecimiento, que explicaban dinámicamente los autores, como el descubrimiento de lo que confirmaban como ausencia de una respuesta sexual normal.
Agreguemos ahora a esos pormenores, la negligencia de los padres. Actitud de indiferencia o frialdad para orientar y percatarse del desarrollo de la sexualidad infantil, excediendo al mostrarse particularmente ajenos a sus hijos. Es claro que, por la localización de la película, Puebla, quizá abría que añadir el factor regional, ligado con una ideología mestizante con el pregono de consignas a un Vaticano a distancia, lo que traduce que un problema de desarrollo humano cambie por una ceguera histérica colectiva.
Por su lado, el Tauro, Andrés propone, compite y al manifestarse cumple. Se muestra lejos de Roma y más cerca de Mahoma. Puede casarse con mas de una mujer, siempre y cuando cuide de ellas, las defienda y preteje, lo que atañe también a la/su descendencia. Donde el primogénito y su primera mujer se distinguen sobre los subsecuentes.
La película muestra una apología sobre el ambiente político. El poder entre militares y poderosos/ricos civiles en la época post revolucionaria, 1945, inmediatamente después del periodo en que se vivió la mayor orientación de reparto social. Si duda que el acomodo de la nueva clase y la relación con un presidente católico poblano dispararon los nuevos roles políticos.
Lo que atañe en la vida privada de los participantes, donde se muestra de manera central cuando por razones de competencia los hermanos varones compite, a semejanza de lo que originalmente desencadeno la lucha de los hermanos bíblicos, mostrando su rivalidad. En la película la rivalidad se desata por la predilección al hijo menor lo determina la lucha por el amor materno, quien prefería al “gordo.”, como menciono Andrés. En la película afloran también las consecuencias de la pareja con sus luchas emocionales, rivalidad por celos, odio y con desesperanza y el ejercicio de la destrucción.
Las relaciones pasionales se fundamentan en los sentimientos de sufrimiento. No son ajenas a la exposición dentro del contexto social. En la época de la película se mantenía una moral familiar y un acomodo ideológicos ligado a la alta burguesía socialmente aceptada. Así se lucían en acontecimientos privados para ser visto en lo público… desde lejos.
En la época actual representaciones sadomasoquistas son el colorido diario de noticias de revistas, de televisión, sobre lo que sucede en las vidas de los sobresalientes, incluidos los artistas y por el propio deseo de exhibición, No fue ajeno a esto el proceso que sufrió el director de cine polaco, franco suizo, Polanski, quien en sus películas proyectaba lo que mostraba después en su propio modo de vida. La misma extradición que sufrió por una verdadera o falsa acusación de violación de una menos en California años atrás, que le hizo padecer de una tenaz justicia persecutoria por castigar.
En el Vaticano se hicieron sordos ante las demandas de violación, también aparecidas en los medios, por las violaciones del Legionario mayor sobre sus súbditos estudiantes.
En la película, Andrés acepta los retos y gratifica al padre de Catalina por su acción es consecuente y se casa con ella, claramente se deslinda de ese padre cuando advierte… yo digo que va a desayunar mi hija y que no va a desayunar…. Y así será, por lo que Catalina durante su embarazo está ya planteando su competencia.
No sabemos, pero lo logra, Sneider nos mostró con las escenas de los Cempasúchiles que el camino de ella con Carlos había llegado a su final cuando la flores son para recordar a los muertos el retorno al lugar de su origen
Te amole la vida le dijo Andrés en una escena final antes de tomarse los hongos venenosos que él sabia, agrega, no te preocupes. quedas protegida y además repartes y les das a esta y a la otra, esto mas aquello. Antes de dormir emitirá su sentimiento mas profundo y que muestra su motivo mas profundo de vida lo que lo movía e impulsaba en esa campaña de guerra de toda su vida. Expresó: me entierras junto a mi madre……. que caray!!!! Y afirma ¡Siempre quiso mas al gordo! Dejando claro que no confiaba en la mujer porque nunca fue amado por su madre. No sentiría amor de ninguna mujer a partir de sentirse huérfano del amor de su origen.

